Facebook Twitter
Por qué viajar

Por qué viajar .com

Razones para visitar los mejores lugares del mundo

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Categorías
    • Europa
    • América
    • Asia
    • África
    • Oceanía
    • Varios
Menú
Parque Nacional Abel Tasman en Nueva Zelanda

La ruta secreta de los Parques Nacionales de Nueva Zelanda: más allá de los fiordos

ads

Nueva Zelanda es famosa por sus paisajes impresionantes, pero muchos viajeros se centran solo en lugares icónicos como Milford Sound y el Monte Cook. Sin embargo, la isla ofrece muchos parques nacionales menos conocidos pero igualmente espectaculares, ideales para quienes buscan un contacto más íntimo con la naturaleza. En este artículo, exploraremos una ruta «secreta» por algunos de los parques nacionales más fascinantes y menos turísticos de Nueva Zelanda.

Parque Nacional Abel Tasman

Ubicado en la isla del sur, este parque es conocido por sus playas doradas, aguas turquesas y senderos costeros. Es perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural, sin las multitudes de los destinos más famosos. Puedes explorar el parque a pie, en kayak o en bote, y disfrutar de un entorno impresionante con vistas al océano y la selva tropical. El Abel Tasman Coast Track es una de las rutas de senderismo más populares, que te lleva a través de playas aisladas y bosques exuberantes.

Parque Nacional Tongariro

Tongariro, Nueva Zelanda, Volcanes

Este parque volcánico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece uno de los senderos más emblemáticos de Nueva Zelanda: el Tongariro Alpine Crossing. La caminata te lleva a través de paisajes de terreno volcánico, con vistas espectaculares de los volcanes Ngauruhoe y Ruapehu, y la famosa Lago Emerald. Además, el parque es hogar de una rica biodiversidad y es un lugar sagrado para los maoríes. Si eres amante de la aventura, este parque no te decepcionará.

Parque Nacional Kahurangi

undefined

Ubicado en la región más remota de la isla del sur, Kahurangi es ideal para los viajeros que buscan exploración profunda y desconexión. Conocido por sus bosques nativos, montañas y ríos poco frecuentados por turistas, este parque es perfecto para el senderismo de varios días. Puedes explorar las rutas como el Heaphy Track, que atraviesa un paisaje diverso, desde playas hasta bosques húmedos, y es uno de los caminos más largos de Nueva Zelanda.

Parque Nacional Fiordland

undefined

Aunque Milford Sound es uno de los fiordos más famosos de Nueva Zelanda, el parque nacional de Fiordland tiene muchos otros fiordos ocultos que ofrecen una experiencia más tranquila. Los fiordos Doubtful Sound y Dusky Sound son perfectos para explorar en barco, kayak o incluso a pie, lejos de las multitudes. Estos paisajes remotos, rodeados de montañas imponentes y bosques vírgenes, son ideales para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan paz y serenidad.

Parque Nacional Aoraki/Mount Cook

undefined

El Aoraki/Mount Cook es conocido por ser el hogar del pico más alto de Nueva Zelanda, pero más allá de su montaña, ofrece otros rincones ocultos de belleza impresionante. El Lago Tasman, por ejemplo, es un lugar espectacular donde se pueden hacer tours en bote cerca de los icebergs flotantes. Si buscas algo menos concurrido, puedes explorar las rutas de senderismo más tranquilas, como el Hooker Valley Track, que te lleva a través de praderas alpinas y ofrece vistas espectaculares de los glaciares.


Al viajar por estos parques, es importante tener en cuenta que la mayoría de ellos requieren una planificación adecuada, especialmente si deseas realizar senderismo de varios días. Lleva suficiente equipo, ya que muchos de estos lugares están bastante aislados. El mejor momento para visitar estos parques es durante la primavera y el verano (de noviembre a marzo), cuando el clima es más cálido y las rutas están abiertas. Además, si deseas evitar las multitudes, planifica tu viaje en los meses de temporada baja, como abril o octubre.

Nueva Zelanda es un destino increíblemente diverso y, más allá de sus lugares más conocidos, ofrece una gran cantidad de parques nacionales que te permitirán sumergirte en su naturaleza salvaje y majestuosa. Estos parques secretos son el lugar perfecto para los viajeros que buscan una experiencia más auténtica y aventurera en un entorno natural incomparable.

Oceanía
Artículos relacionados:
  • Dónde ver las cabras montesas más espectaculares del mundoDónde ver las cabras montesas más espectaculares del mundo
  • 5 razones por las que viajar a Kenia5 razones por las que viajar a Kenia
  • Por qué viajar a Fuerteventura: 15 buenas razones para visitarlaPor qué viajar a Fuerteventura: 15 buenas razones para visitarla
  • ¿Qué tiene de especial Bariloche? 10 razones por las que viajar a Bariloche¿Qué tiene de especial Bariloche? 10 razones por las que viajar a…
  • 15 razones para viajar a Albania15 razones para viajar a Albania
  • Por qué viajar a Costa Rica: 6 razones para visitarloPor qué viajar a Costa Rica: 6 razones para visitarlo

    Síguenos en las redes

  • Twitter

    Síguenos en las redes

  • Twitter

Lo más popular

  • Por qué está prohibido viajar a la Antártida
    Por qué está prohibido viajar a la Antártida
  • Por qué la mayoría de aviones no vuelan por el Pacífico
    Por qué la mayoría de aviones no vuelan por el Pacífico
  • 15 Razones por las que viajar a España
    15 Razones por las que viajar a España
  • 10 buenas razones por las que viajar a Italia
    10 buenas razones por las que viajar a Italia
  • 10 razones por las que viajar a Colombia
    10 razones por las que viajar a Colombia
  • 10 buenas razones por las que viajar a Suiza
    10 buenas razones por las que viajar a Suiza
  • 8 razones por las que viajar a Finlandia
    8 razones por las que viajar a Finlandia
  • 10 buenas razones para visitar Estados Unidos
    10 buenas razones para visitar Estados Unidos
  • ¿Qué tiene de especial Bariloche? 10 razones por las que viajar a Bariloche
    ¿Qué tiene de especial Bariloche? 10 razones por las que viajar a Bariloche
  • Badía del Vallés, el pueblo catalán con la forma de España
    Badía del Vallés, el pueblo catalán con la forma de España
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Contacto
Porqueviajar.com © 2025