Viajar en avión es una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a nuestro destino, pero también puede ser una de las más caras y estresantes. Sin embargo, hay algunos secretillos que pueden ayudarte a mejorar tu experiencia de vuelo y a ahorrar algo de dinero.
1. Compra tus billetes en el momento adecuado
Uno de los factores que más influye en el precio de los billetes de avión es la demanda. Por eso, si quieres conseguir las mejores ofertas, debes evitar las temporadas altas, los fines de semana y los días festivos. Además, según algunos estudios, el mejor momento para comprar tus billetes es entre 50 y 100 días antes del viaje, y el mejor día es el martes por la tarde, cuando las aerolíneas suelen lanzar sus promociones.
2. Borra las cookies de tu navegador
Otro factor que puede afectar al precio de los billetes es el rastreo que hacen las aerolíneas de tu historial de búsqueda. Si visitas varias veces la misma página web para consultar los precios, es posible que estos aumenten para presionarte a comprar. Para evitarlo, lo mejor es que borres las cookies de tu navegador o uses el modo incógnito para hacer tus búsquedas.
3. Aprovecha las escalas largas
Si no tienes prisa por llegar a tu destino, puedes optar por vuelos con escalas largas y así ahorrar dinero y conocer otro lugar. Algunas aerolíneas ofrecen la posibilidad de hacer un stopover, que es una escala de más de 24 horas en una ciudad intermedia, sin coste adicional o con un pequeño suplemento. De esta forma, puedes aprovechar para visitar otra ciudad y romper la monotonía del viaje.
4. Lleva tu propia comida y bebida
Uno de los gastos más innecesarios que podemos hacer al viajar en avión es comprar comida y bebida a bordo. Los precios suelen ser muy elevados y la calidad muy baja. Por eso, lo mejor es que lleves tu propia comida y bebida desde casa o la compres en el aeropuerto antes de embarcar. Eso sí, recuerda que no puedes llevar líquidos de más de 100 ml en el equipaje de mano, así que opta por botellas pequeñas o vacías que puedas rellenar después del control de seguridad.
5. No factures tu equipaje si no es necesario
Otra forma de ahorrar dinero al viajar en avión es evitar facturar tu equipaje si no es necesario. Muchas aerolíneas cobran tasas adicionales por cada maleta que factures, así que lo mejor es que viajes solo con equipaje de mano siempre que puedas. Para ello, debes elegir bien lo que vas a llevar y aprovechar al máximo el espacio disponible. También puedes usar una báscula para pesar tu equipaje antes de salir de casa y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.
6. Elige bien tu asiento
El asiento que elijas puede marcar la diferencia entre un vuelo cómodo o uno incómodo. Por eso, debes tener en cuenta algunos aspectos como la distancia entre asientos, la ubicación de las salidas de emergencia, la proximidad a los baños o la cocina o la posibilidad de reclinar el respaldo. Para ello, puedes usar páginas web como SeatGuru o SeatMaestro, donde puedes consultar los planos de los aviones y ver las opiniones de otros pasajeros sobre cada asiento.
7. Lleva contigo algunos accesorios imprescindibles
Para hacer tu vuelo más confortable y placentero, no te olvides de llevar contigo algunos accesorios imprescindibles como:
- Un antifaz y unos tapones para los oídos para dormir mejor.
- Un cojín cervical para apoyar tu cabeza y evitar dolores de cuello.
- Unos auriculares con cancelación de ruido para escuchar música o ver películas sin molestias.
- Un cargador portátil para mantener tus dispositivos electrónicos con batería.
- Un libro o una revista para entretenerte durante el vuelo.
8. Sigue las tradiciones y las costumbres locales
Una de las mejores formas de viajar barato y de conocer la cultura del país que visitas es seguir las tradiciones y las costumbres locales. Así podrás descubrir los mejores restaurantes, las actividades gratuitas, los lugares más auténticos y los consejos más útiles de la gente que vive allí. Para ello, puedes comunicarte con locales y otros viajeros, usar aplicaciones como Couchsurfing o Airbnb, o participar en tours gratuitos o de pago voluntario. De esta forma, no solo ahorrarás dinero, sino que también vivirás una experiencia más enriquecedora y memorable.
Estos son algunos de los secretos mejor guardados de las aerolíneas que te harán ahorrar tiempo y dinero al viajar en avión. Esperamos que te hayan sido útiles y que los pongas en práctica en tu próximo viaje.
Síguenos en las redes